Soluciones al radón

PROMOCIÓN ESPECIAL 2025

* 24 meses sin intereses

* Consultoría gratuita

Soluciones al radón

PROMOCIÓN ESPECIAL 2024

* 24 meses sin intereses

* Consultoría gratuita

    Debe aceptar la Política de Privacidad
    EXPERIENCIA Y FIABILIDAD EN LA MITIGACIÓN DE GAS RADÓN

    Solicita la llamada de un consultor para conocer los últimos avances

    Eliminar Gas Radón. Ventilación por Presión Positiva

    VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA

    La ventilación por presión positiva consiste en introducir un flujo equilibrado de aire fresco en la vivienda para reemplazar el aire contaminado y diluir las concentraciones de gas radón acumuladas en el espacio habitable. Este método también busca generar un aumento mínimo en la presión del aire interior, con el objetivo de reducir la cantidad de gas radón que entra en la estructura de la vivienda desde el terreno.

    Es fundamental que la instalación de este sistema sea llevada a cabo por profesionales, quienes deben considerar las particularidades específicas de cada vivienda. La ventilación por presión positiva demuestra ser altamente efectiva en viviendas con concentraciones de radón de hasta 500 Bq/m3.

    DESPRESURIZACIÓN DEL SUBSUELO

    Normalmente, la presión del aire dentro de las viviendas tiende a ser menor que la presión en la tierra que rodea las cimentaciones del edificio. Esta discrepancia de presión crea un fenómeno donde la vivienda actúa como una especie de aspiradora, succionando el gas radón a través de grietas, aperturas y materiales permeables.

    La despresurización del subsuelo, cuando se realiza de manera adecuada, ha demostrado ser la solución más eficaz para mitigar la entrada de gas radón en el hogar, proporcionando un ambiente más seguro y saludable. Es esencial contar con profesionales capacitados para llevar a cabo esta técnica, adaptando las medidas a las características específicas de cada vivienda para lograr resultados óptimos.

    Eliminar Gas Radón. Instalación de barreras

    BARRERAS ANTI RADÓN

    Especialmente recomendado para nuevas construcciones, este sistema implica la instalación de barreras diseñadas específicamente para bloquear la entrada de radón desde versátiles sino también efectivas, pudiendo ser empleadas como la única estrategia de mitigación del radón o como parte de un enfoque combinado que incluya varias medidas. La instalación de barreras anti-radón se presenta como una inversión preventiva clave, asegurando desde el principio un ambiente seguro y libre de riesgos para los ocupantes.

    Dada la variedad de factores involucrados, es esencial evaluar cuidadosamente las necesidades específicas de cada proyecto y adaptar las estrategias de mitigación según sea necesario. 

    ¿Preparado para contratar a verdaderos profesionales?

      Debe aceptar la Política de Privacidad
      Los principales organismos oficiales advierten

      Consejo de Seguridad Nacional (CSN)

      El Consejo de Seguridad Nacional (CSN) recomienda sistemas de protección ante la inmisión de Gas Radón en edificios, tales como instalación de barreras, extracción del gas o instalación de sistemas de ventilación mecánica.

      Organización Mundial de la Salud (OMS)

      La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hasta un 14 % de los casos de cáncer de pulmón están ocasionadas por la exposición al radón en el interior de los edificios.

      Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA)

      Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) considera que el radón es la primera causa de cáncer de pulmón en no fumadores y recomienda bajar o erradicar niveles superiores a 300 Bq/m3.

      Personas que han confiado en nosotros
      Ir al contenido